DOMINGO 13
17’30H SORTEO DE LOS DORSALES DE LAS CARRERAS:
– GRAN PREMI NACIONAL
– PREMI CONSELL DE MALLORCA – MEMORIAL JOAN VERGER
LUGAR: Sala VIP de Son Pardo. Abierto al público y prensa.
MIÉRCOLES 16
13H PRESENTACIÓN DEL 85è GRAN PREMI NACIONAL
Presentación de los actos, de la manta, del trofeo realizado por la Escola d’Art i Superior de Disseny de les Illes Balears y del cartel de la edición 2018, confeccionado a partir de un dibujo cedido por Roberto Lanata.
LUGAR: Palau del Consell Insular de Mallorca, C/Palau Reial. Asistencia para medios de comunicación e invitados.
14.30H COMIDA INFORMATIVA.
CON LA ASISTENCIA de los propietarios, entrenadores y cndctores de los caballos participantes LUGAR: RestaurantE Binicomprat. Asistencia con invitación.
SÁBADO 19
16H INICIO DE LAS CARRERAS
DOMINGO 20
10H INNAUGURACIÓN DE LA FERIA CON:
10:30H INICIO DE LA JORNADA DE CARRERAS DE LA MAÑANA.
16H INICIO DE LA JORNADA DE CARRERAS DE LA TARDE.
17:00H DESFILE DEL GRAN PREMI NACIONAL 2018:
17:20H DISPUTA DEL 85è GRAN PREMI NACIONAL
17:45H ENTREGA DEL TROFEO Y MANTA AL GANADOR
ENTREGA DE PREMIOS A LOS GANADORES DEL CONCURS ESCOLAR DE DIBUJO
Desde el año 1934 y hasta nuestros días se ha venido disputando ininterrumpidamente en Mallorca el Gran Premio Nacional de Trote. Incluso en 1936 a pesar del revuelo de la Guerra Civil, también se disputó.
Fue por iniciativa del comisario de carreras Bartolomé Guasp y con todo el apoyo de la Real Sociedad Hípica de Mallorca presidida por Antoni Moncada Cánovas de Mora, que fue puesta en marcha esta gran clásica.
El Gran Premio Nacional es una carrera que ha sido destinada siempre (con alguna excepción en sus inicios), a elegir el mejor producto de tres años (yeguas y caballos enteros), nacido en territorio español y son sin lugar a dudas, los tres minutos, aproximadamente, capaces de reunir más personas dentro un hipódromo.
Hoy es Son Pardo, pero desde el primer Gran Premio disputado en el hipódromo de Buenos Aires han sido diferentes recintos los que han vivido esta gran fiesta.
El hecho de que para participar deban ser nacidos en territorio español, ha sido un gran aliciente para todos, aficionados, propietarios, conductores, entrenadores, pero especialmente para los criadores de nuestras islas.
Una clara evidencia de este hecho es la rebaja de 37 segundos y 1 décima por kilómetro, entre la marca registrada en la primera edición por Trini II y el actual récord en posesión desde 2010 del gran Trébol.
La distancia a recorrer por estos potros ha ido variando durante los años. 2.500 metros, 2.400, 2.200 y desde el año 2009 cuando ganó Silver Mixó 2.150 metros.
Los conductores que han escrito con letras de oro su paso por esta gran clásica son muy especialmente: Julià Arnau, Guillem Coll, Biel Pou y Antoni Frontera que han conseguido 5 victorias cada uno, junto con Tomeu Estelrich y Uli Schnieder que han logrado cuatro.